martes, 28 de septiembre de 2010

Un nuevo movimiento estudiantil se pone de pie

fuente anarkismo.net

Las actuales tomas de escuelas secundarias, terciarias y distintas facultades universitarias tanto de la Universidad de Buenos Aires (UBA), como del Instituto Universitario de Arte (IUNA), No son el síntoma de un conflicto puntual, son la resistencia y la negación de un modelo educativo que se impone en toda la región, son la manifestación de una crisis más del modelo.

Durante el corriente mes, en la ciudad de Buenos Aires se ha vivido un proceso de lucha que se ha nutrido lentamente, pero que ha logrado calar de forma profunda los distintos niveles administrativos, tanto a nivel de gobierno de la ciudad como nacional.

La lucha, así como en Chile durante el año 2006, una vez más la encabezaron en un primer momento los estudiantes secundarios, quienes con más de 25 escuelas tomadas manifiestaron su cansancio de convivir con ratas, de edificios que constantemente se vienen abajo, de falta de calefacción para los crudos meses de invierno, de obras jamás terminadas, en fin, de condiciones edilicias que son el reflejo del vaciamiento presupuestario que esta practicando el gobierno de la ciudad -del actual procesado Mauricio Macri (1)- a la educación pública.

Pero la decadencia generalizada de la educación se hizo carne cuando el conflicto se llevó a la administración nacional y los estudiantes universitarios de distintas facultades decidieron tomar los recintos estudiantiles, de esta forma Cristina K. desfiguro su caripela y no quiso seguir “celebrando los ataques a su enemigo Mauricio”.

De esta forma se puso en evidencia y se denunció de forma decidida la política de desfinanciamiento de la educación pública, la cual es la clara manifestación del canje de deuda externa, es decir, la reducción del presupuesto educativo –una de las grandes medidas y propuestas de las instituciones financieras internacionales- para destinarlo al pago de la deuda infame, deuda que sigue matando gente en hospitales y en todos los servicios públicos que buscan ser privatizados.

El conflicto se expande, se suman los docentes, los no docentes afiliados en Fate, se suman escuelas de otras provincias como Neuquen, las cuales durante este fin de semana fueron duramente reprimidas por un grupo de encapuchados.

Durante la jornada del 16 de Septiembre -que conmemora la memoria de quienes fueron asesinados durante la conocida Noche de los Lápices y la aparición con vida de Jorge Julio Lopéz, albañil desaparecido en el marco del juicio contra represores del régimen autoritario de 1976 a 1983- alrededor de 30 mil personas se manifestaron por las calles de la ciudad de Buenos Aires, repudiando la política de vaciamiento constante y dejando en claro que el actual pliego de reivindicaciones será hasta conseguir una solución de fondo y que no difiere mucho del que impulsaron aquellas y aquellos compañeros que lucharon por el boleto estudiantil durante la Noche de los Lápices.

Las tomas abrieron el camino, extender y coordinar la lucha desde las bases es el siguiente paso para fortalecer el actual movimiento estudiantil que se templa al calor de la lucha, la unidad con docentes y no docentes es fundamental para conseguir la unidad de los principales afectados de las medidas neoliberales aplicadas en educación.


¡Arriba las y los que luchan!



(1) Jefe del Gobierno porteño, actualmente procesado e investigado por la justicia y la legislatura nacional por espionaje telefónico. Además denunciamos que: bloqueó el salario de 7000 empleados de las áreas de educación, salud y cultura; reprimió duramente sin discriminar niveles etarios a 435 indigentes en situación de calle con la Unidad de Control del Espacio Público Porteña (UCEP); aumentó en un 167% los recursos para la educación privada; continúa vaciando de presupuesto los hospitales públicos; continúa con su política de clausura de espacios sociales y culturales; designó como nueva jefa de su engendro la “policía metropolitana” a Virginia Gamba, una defensora de la represión durante la última dictadura y una interminable lista de denuncias hacia este macabro empresario que pretende la presidencia de la Nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario